Construyendo ciudadanía global a través de un proyecto de cooperación de la UA enmarcado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Educación con Perspectiva de Género

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/128806
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Construyendo ciudadanía global a través de un proyecto de cooperación de la UA enmarcado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Educación con Perspectiva de Género
Autor/es: Martínez Lirola, María
Grupo/s de investigación o GITE: Análisis Crítico del Discurso Multimodal (ACDM)
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Filología Inglesa
Palabras clave: Educación con Perspectiva de Género (EPG) | Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) | Cooperación al desarrollo | Formación del profesorado | Proceso de enseñanza-aprendizaje
Fecha de publicación: 2022
Editor: Octaedro
Cita bibliográfica: Martínez Lirola, María. "Construyendo ciudadanía global a través de un proyecto de cooperación de la UA enmarcado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Educación con Perspectiva de Género". En: Satorre Cuerda, Rosana (ed.). El profesorado, eje fundamental de la transformación de la docencia universitaria. Barcelona: Octaedro, 2022. ISBN 978-84-19506-52-8, pp. 406-415
Resumen: La sociedad actual tiene distintos retos entre los que destacan los sociales, los culturales, los económicos y los ambientales. De entre los retos sociales la igualdad de género ocupa un lugar central, de ahí la necesidad de fomentar una educación enmarcada en los principios de la Educación con Perspectiva de Género (EPG). En este sentido, la formación del profesorado es fundamental para que los procesos de enseñanza-aprendizaje sean efectivos en los diferentes niveles educativos. Este artículo presenta la experiencia llevada a cabo en un proyecto de cooperación al desarrollo concedido por la Universidad de Alicante para formar maestras/os en la República Dominicana. Dicha experiencia estaba enmarcada en la EPG y en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con la igualdad de género y la educación (ODS 4 y 5). Al final del proceso de enseñanza-aprendizaje, se preparó una encuesta anónima para conocer la opinión del profesorado participante sobre su formación en género y sobre su capacidad para enseñar aspectos relacionados con la EPG antes y después de recibir la formación. Los resultados de la encuesta permiten conocer los principales aspectos relacionados con el género que el profesorado aprende durante la formación y su escasa formación sobre los ODS y la EPG, hecho que justifica la necesidad de llevar a cabo experiencias de formación como la presentada en este artículo.
URI: http://hdl.handle.net/10045/128806
ISBN: 978-84-19506-52-8
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/bookPart
Derechos: © De la edición: Rosana Satorre Cuerda; del texto: Las autoras y autores; de esta edición: Ediciones OCTAEDRO, S.L.
Versión del editor: http://hdl.handle.net/10045/128608
Aparece en las colecciones:Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros
INV - ACDM - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailEl-profesorado-eje-fundamental-transformacion-docencia-universitaria-40.pdf2,89 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.